Historia

1870
Todo empezó en un taller de pintura de Turín.
Cesare Ferrino tuvo una idea revolucionaria: telas impermeabilizantes. Tuvo un éxito inmediato en toda Italia.
1890
Desde el tejido hasta la fabricación, las primeras tiendas de campaña se suministraron a exploradores y montañeros, pero entre los clientes de la empresa también había la recién fundada Fiat: se dice que el propio senador Giovanni Agnelli salió del laboratorio Ferrino con un "capote" bajo el brazo.
1910
Estos son los años del alpinismo legendario. La tecnología y la investigación llevan a Ferrino a convertirse en una parte esencial de estas grandes empresas. Nace la tienda Cervino: la primera de su tipo.
1937
La tienda Neghelli se volvió legendaria: el misionero, geógrafo y explorador Alberto María De Agostini la utilizó en sus expediciones a la Patagonia y Tierra del Fuego.
1940
La tecnología Ferrino establece nuevos récords. Nace la tienda alpina: gracias a su tejido exterior Triplex, resiste cualquier viento, incluso los más extremos.
1960
Nace una nueva cultura: vivir al aire libre, en la carretera. Ferrino es el referente natural de toda una generación.
1973
Ferrino está siempre al lado de los pioneros, con la tienda isotérmica afgana, que pesa sólo 7,4 kg.

En los años siguientes nació Trekking, una tienda domo diseñada a partir del estudio de las bóvedas geodésicas.
1986
Reinhold Messner es el primer hombre en haber escalado los 8.000 picos del planeta, completando hazañas históricas como escalar el Gasherbrun y el Lhotse.

Ferrino acompañó a Messner en la preparación de sus aventuras, proporcionándole una tienda de última generación e invirtiendo en investigación y desarrollo, para ser la primera marca en haber escalado los 14 picos más altos de la Tierra.

Grandes exploradores y Ferrino: una fórmula que siempre te ha llevado lejos.
1994
HighLab nació en el refugio Quintino Sella en el Monte Rosa, a 3.585 metros sobre el nivel del mar: un laboratorio permanente de gran altitud.

Para probar nuevos materiales y prototipos. Un campo de pruebas crucial para probar cualquier material en condiciones reales, especialmente las más exigentes.
1997
Borge Ousland cruza la Antártida en esquís: 2854 km. La tienda Ultima le permite sobrevivir a este infierno blanco.
1998
Carla Perrotti logró sobrevivir 24 días en el desierto chino de Taklimakan gracias a la tienda Ultima, fruto de una larga colaboración entre la documentalista y la compañía.
2002
Ferrino diseña la carpa MLH Evolution para Mike Horn, probándola en el túnel de viento de Mercedes.

Mike lo usa para cruzar la Antártida solo: 20.000 km en 20 meses, entre -15 y -70 grados centígrados.
2004
50 años después, revive la legendaria expedición al K2. Cuando Silvio Mondinelli exclama: "¡Hemos llegado a la cima!", Ferrino está con él y con toda la expedición como patrocinador técnico.
2006
Cueva de Cristal, México: Ferrino, junto con La Venta, participa en el proyecto Naica, una exploración de tres años en un entorno "imposible" debido a sus altas temperaturas y humedad. Esto se logra con Tolomea, un traje que permite a una persona sobrevivir 80 minutos donde los humanos solo sobrevivirían unos pocos.
2007
Ferrino está junto a Gnaro Mondinelli, el segundo italiano después de Messner en escalar los 14 8.000 picos del planeta sin oxígeno suplementario.

El año en que Gnaro coronó el Broad Peak, completando su hazaña, nació el equipo High Lab Pro, formado por los mejores profesionales de la montaña, guías de montaña e instructores de rescate en montaña.

Un equipo de profesionales trabajando junto a la empresa para probar y mejorar los productos junto a los técnicos de HighLab.
2008
Ferrino adquiere la histórica marca Baldas, sinónimo de raquetas de nieve de calidad.

La empresa produce internamente raquetas de nieve 100% Made in Italy.
2009
La asociación de exploración geográfica y espeleológica La Venta, socio de Ferrino desde el año 2000, explora la cueva de Naica en México, un lugar con una temperatura media de 48°C y una humedad de casi el 100%.

Ferrino suministra La Venta Tolomea, el traje altamente técnico, capaz de soportar las condiciones infernales de la gigantesca cueva de cristal.

Tras este logro, Ferrino entró en el mercado de ropa técnica para actividades al aire libre con la creación de la primera colección de ropa HighLab para hombre y mujer.
2010
Es el 140 aniversario. Una fecha histórica para la empresa, que comparte cada logro a través de la comunicación multicanal.

El logotipo se renueva: minimalista, impactante, original.

Y sobre todo, coherente con los valores de la marca.
2012
Ferrino celebra los primeros 20 años de La Venta, la asociación de exploración geográfica y espeleológica que ha logrado hazañas “imposibles” en los lugares más hostiles del planeta.

Una experiencia única, que contribuyó al nacimiento y desarrollo de los proyectos y productos más prestigiosos de Ferrino.
2013
Ferrino decide crear una línea de ropa diseñada para la escalada y el boulder, dirigida principalmente al público joven.

Gracias a la colaboración con el campeón de escalada deportiva Marzio Nardi, nace la marca RockSlave, con productos de excelente calidad y un diseño fresco, juvenil y urbano.
2014
Nace Full Safe, la primera mochila del mercado que integra los principales sistemas de seguridad en caso de avalancha: el respirador AirSafe, el Air Bag y el reflector RECCO.

Investigación e innovación en una única mochila diseñada para el freeride y el alpinismo invernal, nacida de la colaboración entre el personal técnico de Ferrino, los Rescates Alpinos y el Centro de Medicina de Montaña del Valle de Aosta.
2015
Con su exitosa ascensión al Pico del Comunismo, nuestro embajador Cala Cimenti es el primer italiano en recibir el título de "Leopardo de las Nieves", un prestigioso honor de la Federación Rusa de Montañismo reservado para los escaladores que han conquistado los cinco picos de 7.000 metros o más en la ex Unión Soviética.
2020
150 aniversario de Ferrino
2023
Alex Txikon es el primer hombre que escala el Manaslu en invierno, sin el uso de oxígeno suplementario, junto con los escaladores nepaleses Tenjen Lama Sherpa, Pasang Nurbu Sherpa, Mingtemba Sherpa, Chhepal Sherpa, Pemba Tasi Sherpa y Gyalu Sherpa.
2024
Anna Ferrino, directora ejecutiva de Ferrino, recibió el Premio Compasso d'Oro a la Trayectoria. El Compasso d'Oro, creado en 1954, es uno de los premios más codiciados en el mundo del diseño.