Ferrino en directo con Fabiano Ventura, tras la pista de los glaciares

Ferrino y Fabiano Ventura tras la pista de los glaciares. Diez años de expediciones fotocientíficas en los glaciares de montaña más importantes del planeta con el objetivo de divulgar los efectos del cambio climático gracias a la observación de las variaciones de las masas glaciares durante los últimos 150 años.

El proyecto, basado en la comparación fotográfica, posee un gran poder comunicativo. Esto, sumado a los resultados de la investigación científica, contribuye a una mayor concienciación sobre el impacto de las actividades humanas en el clima.

Fabiano Ventura , director del proyecto, y Riccardo Scotti , glaciólogo del servicio glaciológico de Lombardía, hablarán con el periodista Gian Luca Gasca y Anna Ferrino .


TRANSMISIÓN EN VIVO DE "TRAS LA RUTA DEL GLACIAR"
Miércoles 19 de mayo de 2021 a las 18.30 horas


Facebook Ferrino
YouTube Ferrino
Facebook Tras la pista de los glaciares

Acerca de Tras la pista de los glaciares

Tras las huellas de los glaciares es un proyecto que analiza los efectos del cambio climático combinando la comparación fotográfica con la investigación científica. Nacido de una idea del fotógrafo romano Fabiano Ventura, el proyecto se organiza en expediciones dirigidas a los glaciares de montaña más importantes del planeta con el objetivo de realizar análisis glaciológicos y fotografiar las masas glaciares desde los mismos puntos donde, a finales del siglo XIX, algunos de los fotógrafos-exploradores más importantes de la época colocaron sus cámaras.

El objetivo de esta actividad es concienciar al público sobre los efectos del cambio climático mediante un método de comunicación muy eficaz, como la comparación fotográfica. Se espera que esto ayude a comprender la necesidad de salvaguardar los recursos naturales para las generaciones futuras.

Objetivos de comunicación

Combinando de forma original e innovadora la investigación científica, la fotografía comparativa y la difusión, el proyecto pretende comunicar a un amplio público:

- La importancia del desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales, en particular el agua;


- La importancia de la biodiversidad;


- El papel de la investigación científica en el desarrollo del conocimiento y la concienciación sobre las cuestiones ambientales;


- La recuperación y valorización de un patrimonio cultural histórico como son los archivos fotográficos.


www.sulletraccedeighiacciai.com