
Siempre junto a quienes actúan en situaciones de emergencia, incluso en este período de Emergencia Sanitaria, estamos comprometidos con la construcción de hospitales de campaña.
Ferrino es conocido principalmente por sus equipamientos para actividades al aire libre para los amantes de la montaña y el montañismo, un compañero en pequeñas y grandes aventuras en todos los rincones del mundo.
Ahora queremos contaros una parte menos conocida de nuestra actividad, de la que estamos especialmente orgullosos porque nos permite conseguir un resultado muy importante, apoyando a quienes trabajan en primera línea en la respuesta a emergencias, ayudando a salvar vidas humanas, prestando asistencia y refugio a las poblaciones afectadas por eventos desastrosos.
UNA LARGA HISTORIA DE COLABORACIONES
En 150 años de actividad, Ferrino ha desarrollado un gran saber hacer en el diseño y producción de tiendas y productos de emergencia.
Colaboramos con numerosas organizaciones humanitarias nacionales e internacionales que utilizan nuestros productos en operaciones de socorro, desde el Ministerio del Interior hasta Protección Civil italiana, pasando por importantes agencias de las Naciones Unidas como Unicef, ACNUR, el Programa Mundial de Alimentos, hasta la Cruz Roja y algunas ONG importantes como Médicos sin Fronteras y Save the Children, por nombrar solo algunas. Sin embargo, para quienes intervienen en situaciones de emergencia y peligro, es fundamental contar con equipos fiables.
Disponemos de un catálogo, pero en la mayoría de los casos preferimos crear proyectos ad hoc que responden a las solicitudes de quienes trabajan en el sector, analizando minuciosamente sus necesidades y aprovechando nuestra experiencia previa, en un proceso que involucra a nuestros técnicos y diseñadores, así como al equipo del cliente. Este método probado, combinado con un atento servicio de asistencia y mantenimiento, nos permite responder con prontitud a sus desafíos y aspirar a la evolución continua, para superar juntos el reto más importante: la solidaridad.
COVID-19
En esta trágica fase de la pandemia, todos nuestros esfuerzos se concentran en este sector, tratando de responder con rapidez y prontitud a las solicitudes que nos llegan de los organismos involucrados en la emergencia y en la producción interna que está trabajando en el embalaje de las carpas que actualmente se utilizan fuera de los hospitales para realizar un cribado inicial a los pacientes que llegan a Urgencias, con el fin de poder canalizarlos en los flujos adecuados antes de permitirles acceder a la estructura hospitalaria.
En este período de emergencia mundial, estamos construyendo un hospital de campaña para la unidad de crisis del ASL de Cuneo, que habitualmente lo utiliza en escenarios internacionales: 18 tiendas de campaña con vías de conexión protegidas, equipadas con toldos y sistemas eléctricos, diseñadas para reproducir la estructura completa de un hospital: triaje, sala de espera, sala preoperatoria y quirófano, sala de partos, laboratorio de rayos X, morgue, así como dormitorios con habitaciones internas con camas, baños y duchas. Su gemelo está actualmente en funcionamiento en Mozambique.
UNICEF
Recientemente hemos desarrollado dos proyectos importantes para Unicef. El nuevo alojamiento para el personal, con un módulo de vivienda y oficina totalmente equipado, y la nueva tienda de campaña de alto rendimiento de Unicef , de la que nos sentimos especialmente orgullosos, fruto de una larga y exigente fase de estudio y pruebas de campo. Un estimulante co-diseño del que nació un nuevo tipo de tienda, disponible en tres tamaños de 24, 48 y 72 m², que Unicef utilizará principalmente como tienda escolar, pero también para otros usos de emergencia, como una tienda hospitalaria. La tienda fue diseñada y probada en campo para superar algunas de las limitaciones de las tiendas existentes, tanto desde un punto de vista funcional, con gran habitabilidad y luminosidad, como desde un punto de vista climático, con soluciones modulares adecuadas para climas cálidos, fríos o particularmente ventosos en cualquier parte del mundo. También se ha optimizado en términos de facilidad de transporte con los componentes divididos en unidades rígidas que también pueden transportarse por aire, pero dentro de las cuales el contenido se coloca en bolsas portátiles para 2 personas de hasta 50 kg.
Todo el proyecto está documentado en este vídeo: