“Busca la mejor nieve posible y esquíala de la mejor manera posible”
La sustancia del ascenso para Enrico Mosetti

Enrico Mosetti, conocido como "Mose", no necesita presentación. Las curvas de los canales más escarpados de los Alpes Julianos hablan por sí solas, las montañas donde nació y creció, las que lo formaron como alpinista y esquiador, antes de lanzarlo a las cimas del mundo. Guía alpino, ha tomado el relevo de Mauro Rumez, lanzándose al mundo del freeride y la escalada empinada. Le encanta la escalada empinada, la busca, encontrando satisfacción en la adrenalina del descenso, la misma que lo llevó a buscar emociones primero en los Alpes, luego en las sudamericanas y de nuevo en Nueva Zelanda, donde logró una de sus hazañas más hermosas: la cara Carolina del Monte Cook. Una ruta ya intentada por muchos, pero que nadie había logrado completar en su totalidad. El año pasado se celebró la primera repetición de la trilogía Comici, siguiendo los pasos de su amigo Federico Deluisa quien, en 2015, fue el primero en tener la intuición de poder descender los profundos canales entre los Alpes Julianos y los Dolomitas, que albergan las rutas del famoso escalador triestino: Forca Berdo (Alpes Julianos), Punta Tre Scarperi (Dolomitas de Sesto) y Sorapiss (Dolomitas de Ampezzo).

Pero la pendiente es algo que hay que sentir por dentro, como dicen las palabras de Enrico, hay que percibir su vibración. Pero también hay que moverse con seguridad, consciente de lo que se hace, para minimizar el riesgo al máximo y disfrutar de un día en la montaña. Hoy, "Mose" cuenta su historia y, a través de su experiencia, deja algunos consejos para quienes quieran ir un paso más allá, salir un poco más allá de su zona de confort para experimentar nuevas emociones y descubrir un mundo de nieve polvo.