A finales del pasado mes de julio, el embajador de Ferrino, junto a los escaladores de la Sección Militar SMAM de Alta Montaña del Ejército Italiano, inauguró “Alpine Value”, una nueva ruta en el espléndido pico sudamericano de 6344 metros, con el valioso apoyo de nuestro más avanzado material de montañismo.

La colaboración entre Ferrino y Matteo Della Bordella, uno de los escaladores italianos más fuertes y conocidos y miembro del histórico grupo Ragni della Grignetta, ha comenzado de la mejor manera posible.

El pasado mes de julio, Matteo partió hacia Siula Grande, una de las montañas más emblemáticas y difíciles de la Cordillera Huayhuash, en los Andes peruanos, para intentar escalar su cara este aún no escalada, encordado con Alessandro Zeni, Marco Majori, Filip Babicz y Stefano Cordaro, en el marco de la expedición organizada por la SMAM, la Sección Militar de Alta Montaña del Ejército Italiano, para celebrar el 150 aniversario de la fundación del Cuerpo Alpino.

Ferrino ha estado al lado de Matteo, poniendo a su disposición los modelos más avanzados y de alto rendimiento de sus tiendas y mochilas para el montañismo técnico.

Como suele ocurrir, los proyectos desarrollados antes de la partida tuvieron que lidiar con la realidad y las condiciones del terreno.

Tras los primeros intentos de escalar la cara este directamente, nos dimos cuenta de que este año presentaba muchos peligros —dice Della Bordella—. El invierno fue escaso en nieve y, a pesar de las bajas temperaturas, se producían numerosos desprendimientos de rocas. Hicimos un primer intento en un día muy frío, ascendiendo unos 100 metros. En los días siguientes, con la llegada del buen tiempo y las temperaturas más cálidas, nos dimos cuenta de que los desprendimientos eran cada vez más frecuentes. Lo comentamos varias veces con nuestros compañeros y, al final, coincidimos en que el riesgo era demasiado alto para nosotros. Por lo tanto, decidimos cambiar de objetivo y abrir una nueva ruta en un pilar a la izquierda de la cara, más resguardado y a salvo de los desprendimientos.

Sin embargo, incluso la nueva ruta identificada por Matteo y sus compañeros resultó ser todo menos una simple alternativa: «En la primera parte, de unos 500 metros, la ruta asciende por roca, con una dificultad de alrededor de 6c. No es una ruta extrema, pero la subida es muy hermosa, en un entorno de alta montaña realmente fascinante. Marco Majori y yo lideramos la subida, mientras que Stefano Cordaro y Alessandro Zeni, quienes lamentablemente no pudieron acompañarnos en la pared, se ofrecieron para servirnos de apoyo. En la segunda parte, la subida continúa durante 600 metros hasta la cima, sobre un terreno mixto complejo, con hielo, roca y nieve suelta. Tardamos cuatro días en completar el ascenso, escalando limpiamente, sin dejar nada en la pared. Hicimos falta un día más para completar el descenso. Sin duda, fue una de las expediciones más agotadoras de mi vida. No tanto por las dificultades, sino por el continuo sube y baja, además del intenso frío que tuvimos que soportar».

En estas difíciles condiciones ambientales, el apoyo de los equipos puestos a disposición por Ferrino resultó inestimable.

Durante la expedición, tuvimos la oportunidad de poner a prueba nuestro equipo —explica Matteo—. La tienda de campaña Blizzard para dos personas de Ferrino con base de Dyneema resultó ser excepcional para el alpinismo técnico. Es muy ligera y resistente, ideal para llevarla en la mochila incluso en las paredes. En comparación con modelos similares de la competencia, valoré especialmente que este modelo sea unos centímetros más largo, lo que permite guardar las botas y, posiblemente, la mochila dentro. Además, es lo suficientemente alta como para sentarse sin tocar el techo. Fue la tienda que llevamos a la pared en Siula Grande y era imprescindible tenerla porque por la noche la temperatura bajaba a -20 grados.

Las opiniones sobre las otras dos tiendas de campaña suministradas también fueron muy positivas: «La Maverick 2 de una sola capa, que ya había usado, resultó ser un producto excelente: es muy ligera y cómoda, incluso caben tres personas si es necesario, es muy resistente al viento y cuenta con un ábside amplio y cómodo para cocinar. Es un modelo híbrido entre una tienda superligera y una tienda ultrarresistente y más espaciosa. Una buena opción para ciertas escaladas o campamentos avanzados. La Trivor 2 fue mi hogar en el campamento base: se monta rápidamente, resiste bien a los agentes atmosféricos y cuenta con dos ábsides muy cómodos para entrar y salir o guardar material. En las muchas noches de lluvia torrencial no entró ni una gota de agua».

La mochila Instinct de 40 + 5 litros en Dyneema estuvo sobre los hombros de Matteo durante todas las fases de la escalada y, también en este caso, las opiniones fueron más que positivas: "¡La considero una mochila perfecta para el alpinismo! Máxima ligereza, pero a la vez suficiente espacio para llevar mucho material. Resultó ser muy resistente a la abrasión, ya que a veces la recuperé en terreno rocoso y no sufrió ni un rasguño. Las correas de la espalda y los hombros me parecieron muy cómodas incluso con la mochila completamente cargada. El hecho de que se pueda quitar la banda lumbar también es muy útil cuando te pones el arnés y tienes que escalar".

«Estamos realmente contentos y orgullosos del éxito de la expedición de Matteo y el grupo SMAM —comenta Anna Ferrino, CEO de Ferrino—. Una hermosa aventura, vivida con gran estilo, que pone de relieve valores que nos son tan importantes como el espíritu de equipo y el respeto por el medio ambiente, y que nos ha brindado una nueva oportunidad de probar nuestros equipos en condiciones extremas, con vistas a la mejora continua y la búsqueda de soluciones innovadoras».