
El Wolf Trekking es un itinerario circular de sugerente belleza que sigue las “huellas del lobo” a través de dos parques naturales con ecosistemas intactos: el Parque de los Alpes Marítimos (Piamonte) y el Parque del Mercantour (Francia).
Yo soy el lobo.
El hambre es mi compañera,
la soledad mi seguridad
Soy instinto.
el frío es mi cama,
El viento es mi única manta.
Yo soy el silencio.
Una sombra en el bosque
huellas a lo largo del río
ojos de brasa en la profunda oscuridad.
Puede que me maten,
nunca perdido, borrado
como un espíritu inmortal del bosque
con nueva fuerza seré creado.
Yo soy el lobo.
“Yo soy el lobo”
(Anónimo)
Es de noche en los Alpes Marítimos; la última luz ha sido absorbida por las montañas rocosas circundantes. Nos sentimos calentitos y cómodos en la tienda Ferrino y recordamos las emociones que nos ha provocado esta magnífica caminata que estamos realizando, llamada "Trekking del Lupo".
El Wolf Trekking es un itinerario circular de sugerente belleza que sigue las “huellas del depredador” a través de dos parques naturales con ecosistemas intactos: el Parque de los Alpes Marítimos (Piamonte) y el Parque del Mercantour (Francia), ambos con manadas sedentarias de lobos que han vuelto a poblarlos tras muchos años de ausencia.
La particularidad del itinerario es que al inicio y a mitad del recorrido es posible visitar dos centros de fauna salvaje especializados en ilustrar la vida, el comportamiento y la historia de este extraordinario animal, símbolo de la naturaleza.
El primero (planeado al inicio de la ruta) es el Centro de Fauna Silvestre de Entracque «HOMBRE Y LOBO», donde, además de la exposición permanente, es posible avistar una pareja de lobos sobre una estructura cubierta en una zona vallada. El segundo, en territorio francés, es el Centro de Fauna Silvestre «ALPHA LOUP» en Le Boreon. En este caso, el centro también incluye, además de una exposición interactiva permanente, varias estaciones de observación de lobos en manadas en una extensa zona forestal.
El recorrido, propuesto como una primicia absoluta con la colaboración del Parque de los Alpes Marítimos (www.parcoalpimarittime.it), tiene una longitud total de aproximadamente 75 km y prevé el paso por 5 espectaculares colinas a 2400 m de altitud, tocando los característicos Caminos Reales de Caza construidos para el rey Vittorio Emanuele II.
El paisaje que se despliega durante la caminata es excepcional, siempre grandioso y emocionante, con lagos, bosques, cascadas y una rica fauna. Existe la posibilidad de avistar rebecos e íbices, pero también marmotas, armiños y los impresionantes quebrantahuesos con su vuelo silencioso y solemne.
La ruta no presenta ninguna dificultad objetiva, no requiere experiencia en montañismo sino únicamente aptitud para caminar en montaña y el entrenamiento necesario para superar los desniveles diarios que en algunas etapas son de mil metros.
Se puede recorrer de forma autosuficiente con tienda de campaña (se permite vivaquear dentro de los parques) o utilizando los refugios que se encuentran al final de cada etapa. El equipo necesario es el de una ruta de senderismo normal de varios días, con protectores impermeables adecuados y buen calzado de montaña.
Para más información: “El Trekking del Lobo para adultos y niños” de Annalisa Porporato y Franco Voglino, Terre di Mezzo Editore.

Trekking del Lupo: la ruta
ETAPA 1 – Visita al Centro de Fauna Uomini e Lupi, Casermette, desde San Giacomo d'Entracque (1213 m) hasta el refugio Soria-Ellena (1840 m) [total: + 627 m, 6 km, 2,30 horas]
ETAPA 2 – del refugio Soria-Ellena (1840 m) a Le Boreon (1460 m) pasando por el Colle di Finestra (2471 m), el Pas des Ladres (2448 m) y el Lac de Trecolpas (2150 m) [total: + 900 m, -1100 m, 12 km, 6 h] – nota: la etapa se puede dividir en dos con una pequeña variante en el Refugio de Cogourde
ETAPA 3 – visita al Centro Alpha Loup, desde Le Boreon (1460 m) hasta el refugio Regina Elena (1834 m), pasando por el Col de Ciriegia (2543 m) [total: +1070 m, -700 m, 7,5 km, 5,30 horas]
ETAPA 4 – desde el refugio Regina Elena (1834 m) hasta el refugio Questa (2388 m) pasando por el Colletto di Valasco (2429 m) [total: +850m, -300m, 8,5km, 4 horas]
ETAPA 5 – desde el refugio Questa (2388 m) hasta Terme di Valdieri (1368 m) pasando por el refugio Vallone di Valasco (1763 m) [total: +250m, -1270m, 8,5km, 3h]
ETAPA 6 – de Terme di Valdieri (1368 m) al refugio Morelli-Buzzi (2351 m) [total: +1080 m, -100 m, 7,5 km, 3 horas]
ETAPA 7 – del refugio Morelli-Buzzi (2351 m) al refugio Genova-Figari (2015 m) pasando por el Colle del Chiapous (2526 m) [total: +300 m, -640 m, 6 km, 2,30 horas]
ETAPA 8 – desde el refugio Genova-Figari (2015 m) hasta San Giacomo di Entracque (1213 m) pasando por el Colle dei Fenestrelle (2463 m), visita al Centro de Vida Silvestre Uomini e Lupi, Centro [total: +460m, -1265m, 11,7km, 5 horas]

Aquí tenéis una pequeña muestra:
Las mejores rutas italianas de trekking – Wolf Trekking
Para estar actualizado y recibir información sobre el Trekking del Lupo siga los canales de Ferrino:
BLOG Y NOTICIAS www.ferrino.it
FACEBOOK @Ferrino Outdoor
TWITTER @FerrinoOutdoor
Consejos, curiosidades, historias e imágenes estarán fácilmente disponibles en la web gracias al hashtag #FerrinoGreatestTreks.
Fotos y vídeos de Pillow Lab – www.pillowlab.it