Ferrino vuelve al Camino de Santiago con los chicos del proyecto CamminAutismo

La colaboración entre Ferrino y los niños, familias y educadores de la asociación Mulino Sambuy de San Mauro Torinese se renueva este año. Hoy, dos días después del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo , presentaron la segunda edición del proyecto CamminAutismo en la Sala Trasparenza de la Región de Piamonte.

En septiembre del año pasado, de hecho, estuvimos junto a los trece niños, afectados por autismo con diferentes niveles de apoyo, que, tras una larga formación preparatoria, participaron en la primera edición de la iniciativa, afrontando los últimos 114 kilómetros del famoso Camino de Santiago.
Tuvimos el privilegio de acompañarles en esta gran aventura, poniendo a disposición de los participantes nuestro mejor equipo de trekking y senderismo.
Esta ambiciosa e innovadora experiencia, nacida con el objetivo de crear oportunidades de generalización y “aprendizaje en situación” de autonomía esencial de los niños involucrados, ha tenido resultados incluso superiores a los esperados.


Los datos recopilados —explicaron los formadores de la asociación Mulino Sambuy durante la rueda de prensa— han puesto de manifiesto cambios significativos en la autonomía básica, social y relacional, en ocho áreas específicas de intervención: orientación, comportamiento vial, uso de medios de transporte, uso de servicios, autonomía e higiene personal, habilidades para la vida diaria, nutrición y normas del contexto. Además, los testimonios de algunos padres dan fe de la permanencia de algunas de las habilidades adquiridas incluso después de regresar a casa.


Dados estos resultados positivos, el proyecto CamminAutismo se repetirá en 2023, con la participación de diez adolescentes, chicos y chicas, del espectro autista, todos del área de Turín y afiliados a la Neuropsiquiatría Infantil de la ASL Città di Torino, que recorrerán los últimos 113 km del Camino Portugués desde Tui a Santiago.
Junto a ellos, junto al equipo de acompañantes y educadores, estarán también tres de los chicos que participaron en la experiencia de la jornada anterior, para implementar un enfoque basado en la metodología de educación entre pares, de forma que sirva de modelo y apoyo entre pares para los nuevos participantes.
En Ferrino estaremos de nuevo a su lado, facilitándoles el esfuerzo y haciendo el viaje más cómodo gracias a nuestros materiales y equipamientos.


«Nos enorgullece renovar esta colaboración —comenta Giorgio Rabajoli , Director de Ventas en Italia— porque para nosotros representa una oportunidad de apoyar a la comunidad de nuestro territorio y un testimonio del extraordinario potencial social y educativo del senderismo y las actividades al aire libre, en las que siempre hemos creído. Nuestro trabajo consiste en afrontar los retos de los exploradores ambiciosos y ayudarles a hacer realidad sus proyectos: hoy el reto es caminar y ayudar a estos niños, a sus familias y a sus educadores, haciendo realidad el sueño una vez más».