
Acerca de
La actividad alpinista de Jean Troillet comenzó tempranamente. A sus 21 años consiguió hacerse notar gracias a una rápida ascensión al Cervino en tan solo 4 horas y 10 minutos. Ese mismo año se convirtió en guía alpino y luego se apasionó por las grandes altitudes, acercándose a los ochomiles. Tiene diez gigantes del Himalaya en su haber, todos ellos escalados en estilo alpino y sin uso de tanques de oxígeno. En 1986, junto con Erhard Loretan, alcanzó la cumbre del Everest por el lado tibetano. Los dos escaladores tardaron 43 horas en total en llegar desde el campamento base a la cumbre y de allí al campamento base. En 1997 regresó al Everest, siempre por la cara norte, que descendió con una tabla de snowboard desde una altitud de 8.700 metros. Siempre con Loretan y con el polaco Vojchiech Kurtyka consigue la ascensión sin escalas al Cho Oyu.

REFLEJOS
1973 – Escala rápidamente la cara norte del Cervino en sólo 4 horas y 10 minutos. Con Jean-Pierre Frossard
1976 – Sube al Fitz Roy con Ruedi Homberger, René Mayor y Mouka
1981 – Se abre una nueva ruta en la cara sur del Monte Kenia. Con Jean-Pierre Frossard y Kidè Carron
1985 – Asciende al K2 con Erhard Lorétan, Pierre Morand y Eric Escoffier
1985 – Sube al Dhaulagiri con Erhard Lorétan, Pierre-Alain Steiner y Pierre Morand
1986 – Escala la cara norte del Everest en sólo 43 horas de ida y vuelta. Con Erhard Lorétan, Pierre Béguin, Sandro Godio
1990 – Escala el Cho Oyu por la cara oeste en sólo 27 horas entre ascenso y descenso. Con Erhard Lorétan y Voyteck Kurtika
1990 – Escala el Shisha Pangma, abriendo una nueva ruta en la cara sur. Con Erhard Lorétan y Voyteck Kurtika
1991 – Escalada al Makalu a través del pilar oeste. Con Erhard Lorétan y dos amigos españoles
1994 – Sube al Lhotse con Erhard Lorétan y Ruedi Homberger
1995 – Asciende al Kangchenjunga con Erhard Lorétan, André Georges y Pierre Ozenda
1997 – Descenso en snowboard por la cara norte del Everest desde una altitud de 8700 metros
2007 – Concatenar Gasherbrum I y Gasherbrum II. Con Mike Horn, Frédéric Roux y Olivier Roduit
1976 – Sube al Fitz Roy con Ruedi Homberger, René Mayor y Mouka
1981 – Se abre una nueva ruta en la cara sur del Monte Kenia. Con Jean-Pierre Frossard y Kidè Carron
1985 – Asciende al K2 con Erhard Lorétan, Pierre Morand y Eric Escoffier
1985 – Sube al Dhaulagiri con Erhard Lorétan, Pierre-Alain Steiner y Pierre Morand
1986 – Escala la cara norte del Everest en sólo 43 horas de ida y vuelta. Con Erhard Lorétan, Pierre Béguin, Sandro Godio
1990 – Escala el Cho Oyu por la cara oeste en sólo 27 horas entre ascenso y descenso. Con Erhard Lorétan y Voyteck Kurtika
1990 – Escala el Shisha Pangma, abriendo una nueva ruta en la cara sur. Con Erhard Lorétan y Voyteck Kurtika
1991 – Escalada al Makalu a través del pilar oeste. Con Erhard Lorétan y dos amigos españoles
1994 – Sube al Lhotse con Erhard Lorétan y Ruedi Homberger
1995 – Asciende al Kangchenjunga con Erhard Lorétan, André Georges y Pierre Ozenda
1997 – Descenso en snowboard por la cara norte del Everest desde una altitud de 8700 metros
2007 – Concatenar Gasherbrum I y Gasherbrum II. Con Mike Horn, Frédéric Roux y Olivier Roduit